Hoy vamos a hablar de un artículo de escritura muy especial y espacial: el bolígrafo Fisher Space, a quien muchos conocen como “el bolígrafo de los astronautas”, un modelo que se ha puesto de moda entre aquellos que quieren hacer un regalo de toda la vida (un bolígrafo), pero que al mismo tiempo sea algo muy diferente.
¿Y por qué es diferente el bolígrafo Fisher Space? Te lo vamos a explicar a continuación.
Lo primero que hay que recordar es que Fisher es una marca americana que se afana en producir bolígrafos con características insólitas en otros útiles de escritura. Llevan cincuenta años en el mercado y nos le va nada mal.
Escribe en temperaturas extremas que van de los -34°C a los 121°C
Cada uno de los bolígrafos Fisher Space Pen es ensamblado con precisión y probado a mano
Escribe en cualquier ángulo, aun en gravedad cero
Guía de lectura
¿Por qué los bolígrafos Fisher Space son diferentes?
Pues básicamente porque pueden escribir en condiciones extremas en las que otros bolígrafos fracasarían. Escriben, decimos, en temperaturas extremas (desde 45 grados bajo cero hasta 121 grados) y también donde la atmósfera es cero. Escriben bajo el agua y desde cualquier ángulo y tienen un depósito de tinta que no se secaría ni en un siglo. Sí, no es una exageración ni una forma de hablar. La empresa asegura que, al contrario que el resto de bolígrafos, que dejan de funcionar si los dejamos cierto tiempo inactivos, el Fisher Space podría estar cien años y su tinta no se secaría.
No quiere decir eso que el uso de la tinta dure un siglo, decimos que dura un siglo sin secarse (si no la usamos). En cualquier caso, la tinta de este bolígrafo dura el triple que la de otro normal.
Se trata de un bolígrafo robusto, hecho de latón macizco cromado, y se sirve en una bolsa de cuero genuino en caja de regalo.
¿Quieres hacer un curso de escritura en Domestika? Hay muchos. Entra desde aquí a Domestikay teclea el código CICONIA1-PROMO en el momento de hacer la compra: obtendrás un 10 % de descuento en todos los cursos de esta plataforma de formación, de todas las temáticas que puedas imaginar. ¡Aprovecha, no te quedes atrás!
¿A quién podríamos regalar el bolígrafo?
Pues en principio parece que sería un obsequio ideal para personas que, al tener profesiones arriesgadas, precisan un bolígrafo que pueda escribir incluso en circunstancias desfavorables: alpinistas, buzos, pilotos, militares y, por supuesto, astronautas.
Pero no solo para estas personas: también lo puede disfrutar mucho un amante de los útiles de escritura a quien queramos sorprender.
¿Cómo fue posible fabricar el bolígrafo Fisher Space Pen?
La marca lleva el apellido de su fundador, Paul Fisher, que diseñó el bolígrafo Anti-Gravity 7, capaz de escribir en gravedad cero, algo que vendría muy bien en las misiones espaciales. La virtud de este bolígrafo, lo que le permite escribir en cualquier circunstancia, es que incluye un cartucho de tinta con nitrógeno presurizado.
Fisher vendió su artículo a la NASA, lo cual le permitió seguir investigando. Siempre se ha dicho que la NASA se gastó un millón de euros en su fabricación, aunque algunas fuentes dicen que esto es mentira.
Si bien hay otras marcas que producen bolígrafos similares, el preferido de los astronautas sigue siendo el Fisher Space Pen. Y también de personas que nunca han subido al espacio…
Características del bolígrafo Fisher Space
El bolígrafo Fisher Space, hecho completamente con bronce y acero, está disponible en varios colores: azul, multicolor, rosa, rojo, verde… Y está disponible tanto con clip como sin él.
Mide 9,5 cm x 0.8 x 0.8 centímetros. No se trata, pues, de un bolígrafo de grandes dimensiones, pero al poner la tapa en la parte trasera adquiere un tamaño de bolígrafo normal. Y cerrado es ideal para llevarlo en un bolso o en el bolsillo.
Por sus características inusuales, el Fisher Space es un soplo de aire fresco dentro del sector de bolígrafo. Creemos que a casi todo el mundo le gustaría tener uno.