Pluma estilográfica Pilot Metropolitan (2023)

No podría faltar en un espacio como Stilográficas un análisis de la pluma estilográfica Pilot Metropolitan, que recibe nombres diferentes según los países: Urban en Estados Unidos, MR en el Reino Unido o Cocoon en Japón.
Una vez ha quedado claro que Metropolitan, Urban, MR y Cocoon designan a la misma pluma de Pilot, conviene explicar por qué es una de las plumas baratas más vendidas, en clara competencia con Lamy Safari, si bien, por su material principal (aluminio), convendría compararla más bien con la Lamy Al-Star. (La famosa Lamy Safari está hecha en plástico ABS, de buena calidad y muy resistente).
Guía de lectura
Pluma Pilot MR (Metropolitan) (la más barata la hemos encontrado en Amazon)
- Pluma cuerpo metálico
- Tinta pigmentada
- Con capuchón
- Plumín metálico
- Recargable
- Lamy Safari (stilograficas.com)
- Lamy AL-Star (Amazon)
Estilográfica Pilot Metropolitan

La Pilot Metropolitan es una gran opción para esos usuarios que quieren una pluma de escribir estable, duradera y a un precio asequible. Tiene forma de puro habano, está hecha de metal lacado e incorpora un plumín de acero inoxidable. En este caso (en cuanto a la forma cilíndrica) también se diferencia de las Lamy, que tienen forma octogonal, con sus ventajas e inconvenientes (te obliga a poner la mano en una posición determinada; esto gusta a algunas personas, pero otros prefieren mayor libertad de sujeción). Aunque en Stilográficas somos diestros, sabemos que es una pluma que suele tener buena aceptación entre usuarios zurdos también.
Características de la estilográfica Pilot Metropolitan
Volviendo a la Pilot Metropolitan, presenta unos atractivos adornos con texturas animales que la hacen destacar, y que es como marca y seña de la pluma.
La pluma se sirve (al menos en Europa) en una atractiva caja de latón negra. Funciona con cartuchos estándar, lo cual es una ventaja, pues Pilot no nos ata a obligatoriamente a sus tintas.
Su plumín, de acero inoxidable, es otra de sus grandes bazas. Podemos decir que su plumín es de una calidad superior (teniendo en cuenta que se trata de una pluma barata). No en vano, Pilot instala en las Metropolitan el plumín que lleva Prera, una estilográfica de precio más alto (el doble, aproximadamente). Podéis ver aquí la pluma Pilot Prera (Amazon).
Tiene una boquilla de plástico, ergonómica, con forma de campana que facilita un agarre cómodo, algo muy de agradecer sobre todo cuando usamos la pluma para escribir durante largas jornadas.
Podemos elegir entre dos trazos: uno fino y otro medio.
Medidas de la Pilot Metropolitan
Longitud cerrada: 13,7 cm
Longitud solo cuerpo: 12,6 cm
Longitud posteada: 15,5 cm
Grosor del cuerpo: 13 mm de ancho.
Peso (cubiertas, con convertidor): 26,4 g
Nota sobre el plumín de la Pilot Metropolitan

Conviene recordar que las plumas japonesas por lo general marcan el trazo de sus plumas de una manera algo diferente a como lo hacemos en Europa.
De ahí que cuando ellos usan un plumín M (mediano, como es el caso de la Pilot Metropolitan), en Europa correspondería más o menos al plumín F (fino) que vemos en otras marcas.
En resumen: el plumín de la Pilot Metropolitan es más bien fino.
No se pueden comprar plumines Pilot Metropolitan de repuesto, por separado. Y curiosamente, el modelo Metropolitan comparte plumín con otros artículos Pilot: Kakuno, Plumix, Penmanship y Prera.
¿Quién es el comprador ideal de la Pilot Metropolitan?

La Pilot Metropolitan es una estilográfica ideal para todo tipo de personas: estudiantes, principiantes, coleccionistas, expertos, oficinistas, escritores, o el padre en su día más especial… ¿A quién no le gusta disponer de una pluma para escribir que sea segura, fiable y, además, barata? Además, no fatiga ni siquiera en largas jornadas de escritura.
Está disponible en numerosos colores (azul, negro, bronce, rojo, amarillo, verde, naranja, etc). A modo de curiosidad, hemos comprobado que hay variedad de precio en Amazon entre las plumas Metropolitan, dependiendo precisamente del color. Ver la versión de Pilot Metropolitan en color verde (Amazon)
Y respecto a su peso, ronda los 25 gramos.
Pilot Metropolitan. Colección de animales
Dentro de la línea Metropolitan, Pilot aporta una colección Animals con el Tigre, el Leopardo, el Pitón, el Lagarto y el Cocodrilo. En estas plumas la suavidad de sus líneas fluidas se realza con un discreto toque salvaje. Cada uno de los cinco motivos está disponible en 3 estilos de escritura: pluma estilográfica, tinta líquida y bolígrafo con una tinta híbrida de nueva generación.
Pilot Metropolitan Leopardo (Amazon)
Pilot Metropolitan, también en roller y en bolígrafo

Como suele ocurrir cuando una marca de estilográficas consigue un gran éxito, Pilot ha adaptado la línea Metropolitan también a los bolígrafos de tinta de gel (llamados rollers), disponible igualmente en varios colores.
No tienen los rollers el encanto propio de una pluma, pero por otra parte suelen dar menos problemas y no tienen más mantenimiento que cambiar el recambio.
Prueba el roller Pilot Metropolitan (enlace a Amazon). También está disponible en bolígrafo.
Por qué tiene tanto éxito la Pilot Metropolitan
En cierta manera ya lo hemos explicado: es barata, fiable y resistente. En Stilográficas tenemos bastantes plumas (por no hablar de aquellas que hemos probado), y podemos asegurar que es una pluma que podría tener un precio bastante superior y podría seguir siendo barata.
En fin, nuestra experiencia con este útil de escritura, refrendado por millones de usuarios en todo el planeta, nos permite aconsejaros su compra por un precio que, como decimos, es bastante bajo teniendo en cuenta su calidad. La Pilot Metropolitan se antoja un regalo excelente de precio asequible (para un familiar, un amigo, un ser querido o para uno mismo).
Y como pluma de entrada (para aquellos que aún no conocen el mundo de las estilográficas) resulta ideal.
No tenemos más que decir. 🙂
Conclusiones sobre la Pilot Metropolitan
Va a resultar difícil encontrar una pluma que escriba tan bien por tan poco dinero. Los seguidores de la Pilot Metropolitan son legión. Es una pluma de tacto y de trazo suaves, que no suele dar complicaciones, y que escribe correctamente casi sobre cualquier tipo de papel, sea Rhodia, Leuchtterm 1917 o Tomoe River.
La encontremos como Urban, Metropolitan, Cocoon, con cartucho estándar o con convertidor, en la línea Animals o Retro Pop, esta pluma siempre será una buena compra. Y bien cuidada puede durar décadas.
Es una lástima que en cuanto a opciones de cambiar el plumín no sea tan versátil como la Lamy Safari. En esto también debemos aclarar que a) en realidad, es fácil conseguir en muchas tiendas la Lamy Safari, pero no los plumines intercambiables; y b) los plumines de Prera y Plumix (de la casa Pilot) se pueden poner en la Metropolitan.
Pero, insistimos por última vez, por un bajo precio podemos tener una buena pluma de escribir que gusta incluso a coleccionistas acostumbrados a estilográficas de lujo.
¿Qué pasa con el convertidor de Pilot Metropolitan en Europa?
Pues pasa que el Pilot no lo pone fácil a los clientes europeos, pues la Pilot Metropolitan no acepta convertidores de la misma firma, algo que sí ocurre con la misma pluma en Japón y Estados Unidos. En las plumas Pilot Metropolitan japonesas sirve el convertidor Pilot Con-20, pero no está operativo con las plumas Pilot Metropolitan europeas. Hay que optar, pues, por buscar un convertidor universal, tipo Pelikan, St Dupont o Faber Castell (para saber si son compatibles, habrá que probarlos in situ).
Otras plumas estilográficas Pilot
Pilot es una prestigiosa marca japonesa de artículos de escritura, y tiene un amplio catálogo de plumas estilográficas. Si BIC es el rey en artículos de escritura más vendidos en papelería, Pilot lo es en plumas estilográficas muy baratas, por ejemplo las desechables VPen (Amazon). Leer análisis sobre la pluma PIlot Varsity.
A continuación puedes ver algunas opciones a la Pilot Metropolitan sin tener que abandonar la marca.
Sobre Pilot, una de las marcas japonesas por excelencia
Pilot es hoy día, y desde hace mucho, una de las marcas de plumas estilográficas más vendidas del mundo. Creada en 1918 por Ryosuke Namiki y Masao Wada con el nombre de Compañía Manufacturera Namiki, esta firma japonesa se ha consolidado como un modelo de negocio de plumas estilográficas (y otros artículos de escritura) a seguir.
Entre las claves de su éxito podrían destacar la innovación, la fiabilidad de sus productos y la buena relación entre la calidad y el precio.
- Plumín excelente
- Cuerpo resistente
- Diseño atractivo
- Ergonómica
- En varios colores
- Gran relación calidad-precio
- No es fácil encontrar un convertidor compatible
- Whal Eversharp. Una de las grandes marcas pioneras de plumas estilográficas
- Plumas estilográficas S.T. Dupont. Escribir con estilo
- Miquelrius: Una marca de gran tradición en la vuelta al cole
- Estilográficas Conway Stewart. Elegancia clásica
- El papel vintage. Una buena opción para quienes escriben a mano
Pluma Pilot Metropolitan (en YouTube)
Roller Pilot Metropolitan (en podcast)
Posts relacionados sobre plumas estilográficas
















Pilot España (web)
Pilot Europa (en inglés)