Pluma estilográfica Parker 45. Haciendo historia

Pues sí, hoy vamos hablar de la pluma Parker 45, que también tiene su historia. “La pluma ideal para el trabajo diario”. Así rezaba su publicidad en la prensa española, tal como podéis ver en el cartel promocional de Parker (ámbito en el que esta casa alemana fue siempre soberbia) que hemos elegido como imagen destacada. En otro anuncio vemos a un señor presuntamente famoso, rodeado de tres bellas damas y otro señor, mientras un fotógrafo de prensa le toma una foto. El hombre está firmando autógrafos con su Parker 45 y el lema de la publicidad es el siguiente: “Admirado como artista, admirado por su Parker”, dando a entender que gran parte de su glamur lo debe a su estilográfica.
Quién no querría tener una Parker 45, ¿verdad? :–)
Lo bueno de la publicidad de Parker es que, además de incitar a participar de ese glamur, nos aporta información técnica sobre la pluma. En la citada imagen se nos cuenta, por ejemplo, que siempre estará a punto porque podremos llenarla en cualquier momento con un tintero y que el plumín era desmontable.
Guía de lectura
Al grano: ¿por qué decís que es la Parker 45 tiene mucha historia?
Básicamente, porque es cierto. Estamos hablando de un artículo de escritura que tenía bien presente a la Parker 51, la pluma más deseada y en su momento la mejor del mundo (y de la que ya hablamos en su momento). Pero en este caso estamos ante un útil de escritura que pretendía estar al alcance de la mano de casi cualquiera. La idea era hacer una buena pluma Parker en principio para el entorno escolar, si bien luego su clientela era de lo más extensa.
Parker 45 compitió con éxito frente a plumas de precio asequible, pues esta no era frágil, como las otras.
Y tenía una ventaja: podía cargarse mediante cartucho. Tal vez eso no suponga hoy una sorpresa para nadie, pero entonces, cuando salió, en 1960, era todo un hito. Aunque Waterman ya había desarrollado la carga de tinta por cartucho, fue Parker quien lo popularizó, y la Parker 45 tuvo parte de culpa. A los estudiantes les encantaba: eso de cargar la pluma en cualquier momento, de modo sencillo, era maravilloso.
¿Y por qué se llamaba Parker 45?
Pues eso fue otra gran idea de Parker. Decidieron ponerle de nombre ese número en honor al revólver Colt 45, propio del Far West, que también se cargaba con cartuchos y era fácil de usar. De igual forma que cualquier vaquero del oeste podía usar un Colt 45, cualquier persona podía escribir con una pluma Parker 45.
Modelos de Parker 45
La Parker 45 está inspirada en la pluma Eversharp 10000, algo que pudo hacer sin miedo a ser tachada de copiona, pues había comprado Eversharp tres años antes, en 1957.
Parker publicó varios submodelos de la 45: Student, Flighter, Custom, Insignia, Harlequin… El tamaño venía a ser de unos 14,1 cm encapuchada y 13,1 cm sin capuchón.

El diseño de la pluma original es de Don Doman, que también diseñó otros artículos de la casa como la Parker 61, el Parker VP, el Parker 75, el Parker T1 y e Liquid Lead
Parker 45 estuvo en el mercado desde 1960 hasta 2007. La Parker 45 se fabricó en numerosos colores (17, nada más ni menos). Doman, el diseñador, inicialmente mantuvo la tapa de metal y la flecha en el clip, pero luego adoptó el clip estilizado del Parker 21 Super, introducido en 1956.
¿Por qué se dejó de fabricar la Parker 45?
Porque aunque la pluma se vendía barata (esa era la idea incial), fabricarla resultaba bastante caro. En total se cree que Parker vendió 75 millones de su Parker 45.
¿Y podemos comprar la Parker 45 ahora?
La pluma está descatalogada. Parker no la fabrica más. No obstante, aún se pueden comprar piezas de segunda mano, sobre todo de reciente fabricación, en lugares como eBay o Wallapop. Como nunca fue una pluma muy cara, tampoco las piezas que se venden de segunda mano lo son.
- Whal Eversharp. Una de las grandes marcas pioneras de plumas estilográficas
- Plumas estilográficas S.T. Dupont. Escribir con estilo
- Miquelrius: Una marca de gran tradición en la vuelta al cole
- Estilográficas Conway Stewart. Elegancia clásica
- El papel vintage. Una buena opción para quienes escriben a mano
- La pluma estilográfica Parker 51 ofrece una adaptación moderna del emblemático modelo original,...
- Su exclusivo plumín carenado de acero inoxidable proporciona una experiencia de escritura suave y...
- Presenta un cuerpo de resina resistente, precioso y brillante de color azul verdoso, así como un...
- Su cómoda forma ergonómica se complementa con el extraordinario trabajo artesanal de Parker
- Se presenta en un estuche de regalo de Parker de gran calidad con un cartucho largo de tinta negra...
- El icónico diseño Jotter, ahora en pluma estilográfica
- Cuerpo de acero inoxidable con silueta elegante de bello diseño
- Su plumín con forma de pluma le permite experimentar el placer de escribir con pluma estilográfica
- Plumín mediano; incluye 1 cartuchos pequeños de tinta azul a base de agua
- La pluma estilográfica Parker 51 ofrece una adaptación moderna del emblemático modelo original,...
- Su exclusivo plumín carenado de acero inoxidable proporciona una experiencia de escritura suave y...
- Presenta un cuerpo de resina resistente, precioso y brillante de color azul medianoche, así como un...
- Su cómoda forma ergonómica se complementa con el extraordinario trabajo artesanal de Parker
- Se presenta en un estuche de regalo de Parker de gran calidad con un cartucho largo de tinta negra...
- Pluma estilográfica Parker con diseño monocromático en azul, desde los detalles hasta el plumín
- Esta pluma estilográfica de lujo presenta un diseño moderno y elegante, perfecto para jóvenes...
- Los exclusivos detalles en PVD ofrecen una resistencia superior al desgaste y la corrosión, así...
- Plumín mediano de acero inoxidable muy duradero que proporciona una experiencia de escritura fiable...
- Se presenta en un estuche de regalo de Parker con recambios, y es un regalo sofisticado para...