Pelikan. Una marca de estilográficas pionera

Al hablar de la marca Pelikan debemos hacerlo en letras mayúsculas. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las firmas de artículos de escritura más prestigiosas, y con una gran historia a sus espaldas. Una marca que, como veremos, trata de atender las necesidades de todo tipo de clientes.
Guía de lectura
Historia de la marca Pelikan
Para recuperar sus inicios, debemos irnos a 1832, cuando Carl Hornemann abrió un pequeño taller cerca del lago Steinhude, Alemania, para fabricar pintura y otros accesorios para artistas, como tintas. Suele fecharse la fundación de Pelikan el 28 de abril de 1838, que es cuando Hornemann imprimió su primer listado de precios.
La firma fue adquirida más tarde por el químico Günter Wagner, que le puso su nombre, y a partir de 1878 usó el hoy famoso pelícano, que tomó del escudo de armas de su familia. La imagen inicial mostraba a un pelícano en su nido con su pequeña cría, una estampa familiar que transmitía confianza y que, de manera subliminar, implantaba en los posibles clientes la sensación de que Pelikan era una marca digna de confianza para el día a día.
Tintas Pelikan, famosas en el mundo entero
A las puertas del siglo XX, Pelikan era una marca famosa en todo el mundo por la calidad de sus tintas, y tenía ya más de 3.000 personas. No es de extrañar, pues, que algunas de sus plumas, por ejemplo la Pelikan 4001, sea por su calidad y buen precio una de las preferidas por numerosos usuarios de estilográficas.
Pelikan comenzó a distinguirse de sus rivales en la producción de plumas estilográficas porque hacía tintas de todo tipo (llegó a tener 172 variedades), desde las que usaban para el día a día como aquellas que iban destinadas a libros y por tanto debían ser duraderas.
Tinta, tinta, tinta… ¿Pero qué pasa con las plumas estilográficas?
Efectivamente, estamos hablando de Pelikan como si fuera un productor de tintas estilográficas, y solo eso, cuando lo cierto algunas de las mejores plumas estilográficas del mundo llevan su firma.
Para seguir narrando la historia de Pelikan, hay que decir que esta casa alemana fabricó su primera pluma en 1925 (algunas fuentes dicen que en 1929), a la que puso de nombre Pelikan 100, una de las mejores –si no la mejor– pluma de escribir de su época. Esta pluma, la Pelikan 100, llevaba un émbolo integrado que superaba al mecanismo de plumas inglesas y americanas, que se cargaban por palanca. Un sistema de carga, el de Pelikan, que marcas como Montblanc acabarían incorporando en sus propias plumas.

Ese modelo, el Pelikan 100, tan revolucionario entonces, ha servido de fuente de inspiración para muchas de sus colecciones, e incluso hoy día sigue estando vigente en el mercado, con algunas pequeñas modificaciones.
Podemos decir que las versiones 400, 500 y 600 son versiones mejoradas de la 100. Eso sí, hay que tener en cuenta que el tamaño de la pluma también varía, y cuanto mayor es el número mayor es su tamaño. Los modelos 100 son finos y ligeros, el 600 es mediano, y los 800 y 1000 son más bien grandes.
- Pluma estilográfica con cuerpo y capuchón en negro pulido
- Está hecha de resina con los anillos decorativos chapados en oro de 24 quilates
- Disenado con una ventana transparente-verde de visualización de tinta
- Incorpora el mecanismo tradicional y fiable de carga por émbolo
- Tamaño: M
Los mejores modelos de plumas Pelikan
Pelikan ha puesto en el mercado una valiosa colección de plumas estilográficas, muchas de las cuales no pueden faltar en cualquier buena colección que se precie de ello.
A continuación comentamos brevemente algunas de los mejores modelos de estilográficas Pelikan.
Pelikan 100
Pelikan se propuso mejorar lo que ya había en el mercado de las estilográficas. Para ello apostó por un nuevo sistema de carga de tinta, llamado “pistón”, desarrollado por el ingeniero Theodor Kovacs. Este le ofreció la patente de su invento a Montblanc, Soennecken y Pelikan, y fue esta última quien se la compró en 1927.
Dos años después sacó al mercado la pluma que sería antesala de la Pelikan 100, que no era negra, como la inmensa mayoría de las plumas de la época, sino que tenía un barril verde jade. Al año siguiente sacarían la pluma en negro, pues era el color preferido de los clientes.
La Pelikan 100 fue todo un éxito. Su diseño minimalista (inspirado en la Bauhaus) triunfó, su buen trazo de escritura y que pudiera desmontarse para su completa limpieza eran algunas de sus bazas.
Esta pluma estuvo en activo hasta 1944. Comprar hoy una pluma Pelikan 100 en buenas condiciones se antoja tarea hercúlea. El modelo Pelikan 120, con estética vintage, conserva la forma original del plumín, y se carga mediante émbolo.
Pelikan 200
La pluma Pelikan 200, al contrario que la Pelikan 100, sí está a la venta hoy día.
Esta pluma, hecha en resina, es todo un clásico que no pasa de moda. Tiene el cuerpo y el capuchón en negro pulido, con anillos decorativos en oro de 24 kilates. Incluye una ventana transparente para visualizar cuánto queda de tinta en el depóito. Se carga por émbolo y está disponible con plumines de diversos trazos. Pesa más bien poco (unos 15 gramos).
Y como era mucha la demanda de usuarios que pedían que Pelikan incluyera cartuchos en sus plumas, la marca alemana accedió, y tiene una versión, la Pelikan P200, que se carga cartucho, lo cual la convierte en una pluma accesible para todo tipo de públicos. Esta que podéis ver a continuación, la M200, se carga por émbolo.
Recordad: si empieza por P lleva cartucho, y si empieza por M lleva convertidor.
- Pluma estilográfica con cuerpo y capuchón en negro pulido
- Está hecha de resina con los anillos decorativos chapados en oro de 24 quilates
- Disenado con una ventana transparente-verde de visualización de tinta
- Incorpora el mecanismo tradicional y fiable de carga por émbolo
- Tamaño: M
Pelikan 400
Las plumas Pelikan Souveran 400 comienzan a venderse en 1997, a partir de la mejora del antiguo modelo 400, fuera del mercado desde 1965. Mantiene el espíritu de la pluma de antaño, eso sí, con mejores acabados. Mide 12,5 cm, con un diámetro de 1,1 cm y capacidad de tinta para 1,3 ml. Está disponible en color negro (sin rayar, con aspecto clásico) y, ya en rayado de acetato de celuloide, en azul, marrón, rojo, marrón tortuga, verde…
Lleva plumín de oro de 14 kilates y detalles bañados en oro de 24 kilates.
Una buena compra para aquellos que busquen una pluma clásica (las que llevan rayas no lo son tanto), fiable y a un precio medio-alto. Se carga por émbolo. Tinta recomendada: Pelikan 4001 (bote de 30 ml).
- Estilográfica con sistema de émbolo, fornituras bañadas en oro de 24K
- Cuerpo a rayas hecho de acetato de celuloide
- El plumín de la estilográfica es de oro de 14K
- Con un tamaño con capuchón cerrado de 12.5 cm
- Hecho en Alemania; caja de regalo encluida; tinta no incluida: recomendamos la tinta de Pelikan...
Pelikan Souveran M800
Las plumas Pelikan Souveran M800 gozan de una reputación que está al alcance de muy pocas estilográficas. El adjetivo Souverän (que significa “soberano”) no es ninguna exageración. :–)
Es harta conocida la pluma Pelikan M800 a rayas verdes y negras, algo que se consigue gracias a un trabajado proceso de elaboración a partir de una fórmula que se extrae del algodón. Pero más allá de su ambicioso acabado, debemos poner el énfasis en las prestaciones de la pluma M800, que escribe como la seda, hasta el punto de que Peter Twidle, uno de los máximos especialistas, dijo que es la pluma a partir de cual deberían ser comparadas todas las demás.
La pluma mide 14 cm (cerrada), 16,5 cm (con el capuchón atrás) y pesa 28 gramos (que no es poco, pues algunas plumas conocidas no pasan de 16 gramos).
La Pelikan Souveran M800 se carga por émbolo, y sus plumines, de oro de 18 kilates, están disponibles en varios tamaños: extrafino, medio y grueso. El barril está hecho de acetato de celulosa de alta calidad, y los anillos de adorno están chapados en paladio. La casa Pelikan recomienda la tinta Pelikan Edelstein.
Un gran pluma de escribir de corte clásico, hecha en Alemania, que pasa por todos los protocolos de exigencia de los mejores coleccionistas de pluma. Ideal para cualquier tipo de persona.
- Barril de acetato de celulosa de calidad; tapa, punta y fondo de resina de calidad; clip y anillos...
- Sistema de llenado por pistón de latón macizo que asegura la fiabilidad y durabilidad de la pluma;...
- Plumín de oro blanco de 18 quilates totalmente rodiado, también disponible en anchos F, M y B; las...
- Longitud de la pluma cerrada con el capuchón 14.1 cm; longitud de la pluma abierta con el capuchón...
- Hecho en Alemania; caja de regalo encluida; tinta no incluida: recomendamos la tinta de Pelikan...
Pelikan, hoy
Pelikan es hoy día una marca que se distingue no solo por su historia digna de pioneros, sino también por ofrecer plumas de todo precio (baratas, muy baratas, de precio medio, de lujo) para todo tipo de clientes (coleccionistas, oficinistas, estudiantes). Tienen plumas como la Pelikan Twist, a bajo precio, apta para usuarios diestros y zurdos.
Comprar (o regalar) una pluma Pelikan es siempre una buen opción, pues su relación calidad-precio suele ser alta.
Pelikan. Web oficial. Aquí