Maki-e y las plumas estilográficas. Desde Japón, con mucho amor

Posiblemente, hayas leído o escuchado hablar, aunque sea de pasada, de las plumas Maki-e. En realidad, el Maki-e no es algo que vaya indisolublemente ligado a la producción de plumas estilográficas. Se trata más bien de una técnica japonesa de lacado que han aprovechado algunas marcas de plumas estilográficas, especialmente las japonesas, pues va asociado a su cultura.
Guía de lectura
¿Qué es el Maki-e?
El término Maki-e surgió por primera vez en el periodo Heian, el último de la época clásica de la historia japonesa, que se data entre los años 794 y 1185. “Maki-e” consta de dos palabras: maki, que significa “rociado”, y “e”, que significa “imagen” o “diseño”.
Maki-e es una técnica de decoración para lacar imágenes, patrones y letras. Se echa una laca (que se extrae de un tipo de árbol, el urushi) sobre la superficie de un objeto, y a continuación se rocía con polvo metálico, que puede ser oro o plata. El resultado es una superficie lacada, muy artística y visualmente de gran atractivo (siempre y cuando no seas un acérrimo minimalista, je, y prefieras plumas como la Lamy 2000, que está en las antípodas).
La técnica del lacado en sí es aún mucho más antiguo (tiene más de nueve mil años). El Makie-e es, digamos, una evolución más refinada de ese lacado ancestral.
El Maki-e y las plumas estilográficas
Algunas marcas japonesas, como Namiki han aprovechado esta técnica del Makie-e para sus plumas. No es un sistema universal, así que si veis una pluma lacada con esta técnica seguramente se trate de una pluma japonesa. Tal vez no trascienda a otras marcas, pues es una técnica compleja, artesanal, y si están hechas realmente en Makie-e exigen mucho tiempo.
Lo primero que hay que hacer es seleccionar un dibujo sobre papel cebolla, delinear el dibujo con laca urushi y luego envolver la pluma con él. Esa es la base. Luego es probable que se hagan necesarios ciertos retoques con un pincel muy fino, usando una laca con el color que se quiera aplicar.
El Maki-e, ¿solo para estilográficas de lujo? (Sí y no)
Como decimos, intuimos que al tratarse de un proceso tan artesanal, el Makie-e va a seguir siendo cosa de algunas marcas muy concretas, sobre todo aquellas que apuestan por distinguirse. Es decir, que tiene más pinta de que el Maki-e acabará siendo asunto de plumas estilográficas de lujo que de plumas baratas. (Nota: las plumas estilográficas baratas que presentan un aspecto Maki-e por lo general no lo son, y lo que hacen es usar un sistema mecánico y algún que otro retoque al final).
A modo de ejemplo, diremos que las marcas japonesas Pilot, Sailor y Platinum también hacen este tipo de plumas, pero prefieren llamarlo “modern maki-e” para así no llevar a nadie a engaño, y dejar claro que tales plumas se han hecho con un sistema de impresión automatizado (de ahí lo de moderno), es decir, que no han sido lacadas a mano.
Marcas de plumas estilográficas que trabajan el Maki-e
Algunas de las marcas que están trabajando con Maki-e son Nakimi y Pelikan (japonesas), o Danitrio (marca norteamericana, aunque en contacto estrecho para estas tareas con artesanos japoneses).

Uno de los modelos más conocidos en plumas Makie-e es el Namiki Emperor, que a su vez está disponible en submodelos como el Owl, el Dragon, el Mandarin Duck, el Rabbit in the Moonlight, el Chinkin Hawk, etc.). Namimi Emperor es una estilográfica de lujo de grandes dimensiones que cuesta un ojo de la cara. En serio, una de estas plumas puede alcanzar el precio de miles de euros.
De hecho, toda pluma Maki-e (de verdad, no hecha con atajos modernos) vale por encima de los mil euros.
Pluma japonesa barata (y de calidad) Platinum Plaisir
Regala plumas estilográficas y acertarás
La pluma estilográfica sigue siendo un regalo seguro. Son útiles, atractivas, no ocupan mucho espacio y además puedes encontrar plumas de alta calidad a precio razonables.
En esta sección de estilográficas para regalar te damos algunas recomendaciones para que triunfes en días señalados: El Día del Padre o de la Madre, celebraciones, cumpleaños, el Día de San Valentín, o que aproveches los descuentos del Black Friday…

- Muji
- Pluma estilográfica con cuerpo de aluminio.
- Fabricada en Japón.
- ✅ Fácil flujo y escritura suavemente: equipado con una punta de acero inoxidable pulido a mano y...
- ✅ Alta capacidad de tinta: el sistema de llenado de pistón integrado del bolígrafo contiene...
- ✅ Diseño retro de latón y ventana de tinta: cuenta con un diseño moderno y llamativo y...
- ✅ Bien equilibrado para la escritura diaria: la sección acrílica ergonómica tiene un diseño...
- ✅ Calidad garantizada: cada bolígrafo fue hecho a mano y revisado individualmente por nuestro...
- ? Escritor sólido y duradero: construcción de metal, sección de agarre de goma suave y peso...
- ? Diseño elegante: el diseño elegante, delgado y negro puro añade un sentido de lujo a tu rutina...
- ? Fácil flujo y escritura suavemente: equipado con una punta media recubierta de titanio y una...
- ? Convertidor incluido: el bolígrafo está equipado con un convertidor para un acceso instantáneo...
- ? Calidad garantizada: cada bolígrafo fue montado manualmente e inspeccionado individualmente por...
- 【Material de alta calidad】: la carcasa del pincel de caligrafía está hecha de material de...
- 【Diseño】: Ofrece 3 pinceles de caligrafía diferentes, delgado, mediano y grueso; diseño...
- 【Multiusos】: la escritura a mano es clara y no se desvanece fácilmente. Perfecto para...
- 【Flujo de tinta suave】: la punta de metal escribe suavemente, la tinta fluye uniformemente sin...
- 【Se puede usar como regalo】: Ideal para profesionales de la acuarela y la caligrafía,...
- Escribir con pluma estilográfica. Un placer a mano desde el siglo XIX
- Cross Townsend (bolígrafos, rollers y estilográficas)
- Los Bullet Journal. Para organizarte mejor
- Pluma estilográfica Parker Sonnet: Elegancia y funcionalidad en cada trazo
- Roller Pilot Metropolitan (en podcast)
Plumas Namiki-e (vídeo en YouTube)
Namiki Maki-e. Ver (en inglés)