Las plumas de ave. Precursoras de la estilográfica

Si Cervantes tuviera que escribir su obra literaria en el siglo XXI, seguramente usaría un bolígrafo (un Montblanc, un Parker, tal vez un Cross), una pluma estilográfica (le pegaría una tipo Platinum o una Pelikan), o directamente escribiría en un moderno procesador de textos. Pero nada de eso había en su época (siglos XVI y XVII), y tuvo que conformarse con redactar El Quijote y sus otros libros con la ayuda de una pluma de ave y tintero.
Aunque solo sea por el rendimiento que la pluma de ave dio a los escritores, merecería que le dedicáramos estas líneas. Pero la pluma de ave era mucho más que un útil de escritura para escribir ficciones o poemas. Las plumas de ave eran, sencillamente, el artículo para escribir por excelencia, como luego lo sería la estilográfica o, a partir de los años 60 del pasado siglo, el bolígrafo.
Vamos a dar un breve repaso a la historia de la pluma de ave.
Ilustración naturalista de aves con acuarela
Cómo romper el bloqueo creativo
Curso de caligrafía de Brush Pen (online)
Guía de lectura
Ventajas de escribir con plumas de aves
Antiguamente, cuando no se disponían de los artículos de escritura con los que contamos hoy, se echaba mano de las plumas de ave. ¿Por qué? Porque las aves de tamaño generoso tienen plumas muy resistentes. Una vez limpias, se antojan como las cañas con las que escribían los antiguos egipcios. No en vano, el cálamo (fabricado con caña hueca) se parecía a las plumas de ave.
Así que comenzaron a sacarle punta a las plumas (eso permitía trazos de diverso grosor, lo que hoy día hacen los diversos plumines, más gruesos o más finos) y, ¡ea!, a escribir con ella sobre un pergamino. Hubo, claro, cierto rechazo por parte de los escribanos, que no estaban por la labor de dejar el cálamo y comenzar a escribir con plumas de ave, pero antes o después la pluma de ave estaba llamada a triunfar, como ocurrió a partir de los siglos VII y VIII.
Las mejores plumas de ave
Cualquier ave con un plumaje generoso servía para escribir, pero, claro, siempre hay preferencias. Las aves más socorridas a la hora de escribir eran las águilas, los cisnes, los pavos las ocas… Bastaba con que sus plumas fueran robustas, y para esto las aves grandes solían ser mejores. Y, puestos a elegir, solían decantarse por las plumas de las alas remeras (las que están carca de la punta del ala derecha), que son las más fuertes. Esa robustez prolongaba su vida de uso y evitaba que se rompieran a la primera de cambio.
La tinta no fluye
Si la pluma estilográfica tuvo que luchar contra numerosos desafíos técnicos (problemas, sobre todo, con el fluir de la tinta), imaginad cómo era la cosa cuando se usaban plumas de ave para escribir. Estas plumas estaban recubiertas de una película de grasa, lo cual evitaba una buena sujeción a la par que imposibilitaban que la tinta fluyera bien.
Los holandeses, muy listos, enterraban las plumas en la arena, donde se calentaban mucho. De esa forma, se secaba la membrana exterior y así conseguían extraer la interior.
Éxito de la pluma de ave
La demanda de pluma de ave se aceleró en el siglo XV. Como era mucha la gente que escribía ya –no era solo cosa de los escribanos–, la demanda dio lugar a una oferta que se encargó de producir plumas para escribir en grandes cantidades. Los granjeros vieron un buen negocio en esto y desde la Revolución Industrial se consagraron a producir plumas de ocas, que llegarían a numerosos países de Europa. Francia, ya en el siglo XIX, era un gran importador de plumas. Pero no solo Francia: la pluma de ave se extendió por todo el planeta. Lo mismo servía para anotar la contabilidad que para firmar la Constitución de Estados Unidos.
La pluma de ave estaba de moda, no había la menor duda.
- 100% hecho a mano. El juego de pluma de caligrafía de grado de artista está hecho a mano con...
- Juego de pluma antigua y tinta. Fácil de usar, perfecto para satisfacer las diferentes necesidades...
- Alta calidad. El cuerpo de cobre y la pluma real permiten que se pueda almacenar durante muchos...
- Excelente diseño. Este juego tradicional combina una forma de arte centenaria con tu propio arte...
- Regalo perfecto. Excelente embalaje, exquisito diseño, estilo antiguo. Se han utilizado materiales...
Plumas de ave, precursoras de la estilográfica
El papel de la época, hecho con pulpa de madera, era un aliado de la pluma de ave, pero también su enemigo, pues su dureza estropeaba las puntas de las plumas. Así que en 1820 comenzaron a producir plumas con punta de metal, que sería la antesala de las plumas estilográficas, tal como las conocemos hoy (si bien, como decíamos antes, tuvieron que solventar numerosos problemas técnicos. Lo que hoy parece tan sencillo –pasar tinta desde un depósito al plumín– fue entonces todo un dolor de muelas).
A partir de comienzos del XIX, la pluma de ave, sustituida por el citado metal, comenzó a declinar.
Hoy día es posible comprar plumas de ave para escribir a la vieja usanza, mojándolas en tintero, pero pocas personas usan ese sistema de escritura en pleno siglo XXI. Lo usan, sobre todo, personas que practican la caligrafía. La pluma estilográfica, sin embargo, es un útil de escritura que tiene cada vez más demanda, pues después del boom de los procesadores de textos –que obviamente seguimos usando– hay cierto placer en retomar la escritura manuscrita, que nos transmite reposo, armonía y tranquilidad.
Pero recordemos que todo comenzó con las plumas de ave, a las que hoy hemos rendido este pequeño tributo.
Maki-e y las plumas estilográficas. Desde Japón, con mucho amor
- Cómo funciona una pluma estilográfica
- Asvine. Plumas estilográficas chinas con buena relación calidad-precio
- Bolígrafo BIC Cristal Re’New recargable, más ecológico. Adiós al usar y tirar
- Pluma estilográfica Moonman M2. Calidad a buen precio
- La tinta simpática (o tinta invisible)
Las 6 plumas estilográficas más vendidas en Amazon
- Fácil de usar, agarre transversal triangular especial para…
- Plumín de acero inoxidable ultra resistente, ancho de…
- Incluye el cartucho de tinta 4001 azul largo,…
- La tinta royal blue se puede borrar y…
- Pelikan, más de 180 años de experiencia en…
- Estos bolígrafos vienen con plumín de dos partes…
- Longitud con el capuchón 140 mm, 14 mm…
- Compatible con cartuchos de tinta estándares internacionales, cartuchos…
- Contenido del paquete: 1 x Pluma estilográfica, 1…
- 100% garantía de satisfacción: Si hay alguna razón…
- Color:pianoblack, color negro.
- Punta de la pluma:Extrafina (EF),plumín de oro de…
- Material:Acero inoxidable, con acabado de barniz de color…
- Pluma estilográfica
- Alta calidad
- chartpak
- El lacado negro del capuchón y el cuerpo…
- La pluma estilográfica está diseñada con un plumín…
- Se ha montado e inspeccionado a mano para…
- Está disponible en una amplia gama de hermosos…
- Se presenta en un estuche de gran calidad…
- Cross Perfil Bailey fabricado en material de resina…
- Acabado negro brillante con detalles de cromo pulido,…
- La tinta especialmente formulada fluye perfectamente y se…
- Incluye dos cartuchos de tinta negra para pluma…
- Convertidor opcional disponible (#8756) para llenar el bolígrafo…
La curiosa evolución de las plumas | National Geographic